www.ABF.com.ar | Análisis Bursátil Fundamental | del Cont. G. Castro |
|
Reportes |
Mercado
Eléctrico
INFORME A MAYO
2000, PARCIAL SEGUNDO TRIMESTRE.
(ASTR, CAPX, CECO2, CEPU2, CTBA, PERE, PC, METR).
- La demanda de energía experimenó un fuerte crecimiento del 6,0% en respecto de 1999, con un acumulado anual del 4,4%. Comienzan a verse los primeros reportes de exportaciones a Brasil y Uruguay. La temperatura fue 0,6°C inferior al año anterior y a la media.
- Yacyretá tuvo aportes normales, Salto Grande mayores y el Comahue un 50% inferior a lo esperado. La generación térmica se mantiene bastante estable en un 60% de la generación neta, cuando a fines del '97 era menor al 40%.
- Los precios se subieron, pero fueron similares al año pasado: el precio spot medio fue de 18,24 $/MWh y de 26,04 $/MWh el monómico.
- Mayo fue un mes especial donde hubo picos de frío sobre el principio y fin de mes -lo que origina restricciones de gas- y lluvias intensas a mediados de mes que produjeron cortes en el Gran Buenos Aires por anegamiento de cámaras.
En general una situación de precios altos (con algunos picos muy altos durante el mes) han ayudado en el segmento de ventas spot. Pero una falta de disponibilidad de gas afectó a la mayoría de los CC (Ciclos Combinados) y requirió un aumento en el uso de fuel-oil con el consiguiente aumento de costos.
VENTAS ABRIL-MAYO 2000/1999
EMPRESA %
CECO MWh
54,3% CECO $
24,1% CTBA MWh
-18,7% CTBA $
-
24,0%CEPU MWh
1
4,9%CEPU $
-
23,3%CAPEX MWh
66,9% CAPEX $
55,9% GENELBA $/MWh 12,9%
GENELBA $ 11,8%
- CECO: terminó cerca de fin de mes sus contratos con Edenor y Edesur. Si bien sus contratos terminaron cerca de fin de mes, estos días representaron un 10% del total. Mayo era un mes de bajos despachos a término. Sufrió restricciones de gas para el CC y las unidades de Turbo Vapor (TV).
- CTBA: si bien su facturación fue baja, hay que tener en cuenta que tuvo 1 semana detenido su CC por mantenimiento programado. Además sufrió restricciones de gas para el CC como otros generadores.
- CEPU: su CC ya comenzó a operar en servicio comercial a principios de mayo, con lo cual puede cobrar cargos de potencia. Sufrió restricciones de gas para el CC y las TV.
- Capex: mayores ventas que hace un año por su CC, y un menor porcentaje de compra de potencia en el spot que muestra mayor eficiencia en las compras.
- Genelba (Pérez Companc): Sin novedades. Operó con su CC completo. Desde Febrero cayeron sensiblemente sus ventas en el spot, por lo que parece imitar la politica de CECO en CTBA.
- Central Dock Sud (Astra y Endesa): comenzó las primeras pruebas del CC.
Elaborado
en base a datos propios y de CAMMESA.
Copyright © de Gabriel Castro. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial.