www.ABF.com.ar | Análisis Bursátil Fundamental | del Cont. G. Castro |
Reportes |
Mercado
Eléctrico
INFORME A
JULIO de 2000.
(ASTR, CAPX, CECO2, CEPU2, CTBA, PERE, PC, METR).
- Mucho frío en el pasado julio, -1,7°C respecto de 1999 y -1,5°C de la media histórica, por lo que la demanda de energía mostró un crecimiento del 6,7% respecto de julio de 1999, anual del 4,5%.
- La exportación ya llegó al 9,6% de la demanda total. Baja exportación a Uruguay. Continúan fuertes a Brasil.
- Con 13754 Mw se marcó un nuevo récord histórico de generación en horas pico y con 7532 Mwh récord de generación neta mensual.
- Todas las cuencas hidráulicas muestran caudales o aportes superiores a la media. Récord en generación hidráulica; la térmica continúa en franco descenso.
- Continúan los problemas de falta de gas en el GBA por el alto frío. Los precios volvieron a trepar: el precio spot medio fue de 28,22 $/MWh y de 36,23 $/MWh el monómico.
Los precios tan altos muestran problemas de generación y esto significa altos costos para las generadoras.
El reporte de exportaciones no es aún claro en Cammesa
- CECO: Los despachos de exportación a Brasil muestran envíos por un 61% del contrato. Hubo algunas caídas de la Conversora Garabí. Si bien los altos precios locales la perjudican, ha obtenido aceptables precios de compra, por lo que el problema ha sido menor, pero la baja de precios seguramente la ayudará.
- CTBA: Falta de gas y no estubo disponible con Gas Oil ¿que más agregar? Nuevamente debió salir a comprar para atender los contratos a término.
- CEPU: Hubo algunas caídas del CC y pocas exportaciones a Uruguay. Muy baja generación en Neuquén.
- Capex: las ventas siguen en aumento y el precio promedio por sus ventas en descenso.
- Genelba (Pérez Companc): Continuó con restricciones de gas.
- Central Dock Sud (Astra y Endesa): continúa las primeras pruebas del CC.
Elaborado
en base a datos propios y de CAMMESA.
Copyright © de Gabriel Castro. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial.