www.ABF.com.ar | Análisis Bursátil Fundamental | del Cont. G. Castro |
|
Reportes |
MIRGOR (MIRG)
INFORME DE
RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE, 31/03/00
Mirgor tuvo una pérdida en su primer trimestre de 2000 de $M 0,62 contra una pérdida de $M 1,77 del año anterior y una ganancia de $M 1,39 del trimestre anterior. En el último año logró una ganancia de $M 2,25 contra una de $M 1,10 al trimestre anterior.
Comparando con igual trimestre anterior:
- Sus Ventas en pesos de $M 16,0 fueron 6,5% superiores a las de 1999, medidos en unidades vendidas un 31% superiores.
- Sus Costos de Ventas fueron casi un 11% superiores, pero mostrando un significativo ahorro en sus Costos de Administración. Sus Márgenes continúan en descenso.
- Sus Resultados por Tenencia registraron una Ganancia por Diferencia de Cambio de $K 303, parcialmente compensada con $K 127 por Inversiones Corrientes y Créditos Fiscales.
- Los resultados por su controlada Interclima fueron de una pérdida de $K 32. Si bien los números de ésta volvieron a estar en rojo, una comprobación de resultados anuales continúa con una pendiente positiva.
![]()
![]()
![]()
La empresa destaca:
- que ha comenzado los despachos a un nuevo cliente: Chrysler para su Cherokee
- la firma con la filial Brasil de su controlante Valeo en relación a un modelo de GM que se lanzará en el 2do semestre.
- que considera que continuará la demanda
- que el el efecto del Plan Canje de automóviles continuará con sus efectos positivos
- que espera una reactivación de la economía para el 2do semestre del año.
Nosotros pensamos que existe incertidumbre entre la llegada de la tan anunciada reactivación o una profundización de la crisis. Como negativo: el Plan Canje a sido descontinuado y una mejor demanda local parece que tardará mucho en llegar. Como positivo: da la sensación de que lo peor ya pasó y que la reactivación en Brasil ayudará.
De todas formas el precio tan bajo de la acción sigue pesando más que sus resultados. Arrojando una relación de Precio de la acción contra sus pobres Ganancias de 5.7 y una Capitalización Bursátil de $M 11,8 (a un 27% del Valor de Libros de $ 21,48 por acción) o del 68% de los Activos Corrientes menos todos sus Pasivos, es poco lo que un análisis de sus Resultados pueda agregar.
....................................................................................
Cont.
Gabriel Castro
http://www.ABF.com.ar/
17 de mayo de 2000
....................................................................................
Copyright
© de Gabriel Castro. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial.