www.ABF.com.ar | Análisis Bursátil Fundamental | del Cont. G. Castro |
|
Reportes |
CAPEX (CAPX)
INFORME DE
RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE, 30/04/00
Capex tuvo una ganancia en el último ejercicio de $M 21,3 contra $M 15,1 del año anterior, o de $M 12,1 como ahora queda ajustado el ejercicio concluído hace 12 meses (se contabilizó ahora un recupero del Impuesto a las Ganancias de $M 1,5 y se computan como $M 3,0 en 1999). En el 4to trimestre tuvo una ganancia de $M 9,7 contra $M 5,7 del trimestre anterior y $M 3,6 de igual trimestre anterior. Es decir que por dónde se mire las mejoras fueron significativas, más con los cambios introducidos que penalizan al ejercicio anterior.
Principalmente las mejoras se originaron en mayores precios de venta (petróleo y procesamiento de gas), con excepción de la venta de energía eléctrica donde sufrió una disminución de precios compensada por mayores despachos como consecuencia de la implementación de su nuevo Ciclo Combinado. Sus Inversiones Permanentes continúan en rojo anual, pero con ganancias en el último trimestre.
A pesar de la venta de activos (Planta de LPG y oficinas en Vicente López) sus Deudas continúan siendo importantes.
Nótese que producto de la venta de activos y ajustes de impuestos, los Resultados Netos continúan por encima de los Resultados Operativos. Capex continúa sin pagar el Impuesto a las Ganancias por efecto del uso de Amortización Acelerada para el cálculo impositivo, lo que le permite diferir las ganancias impositivas.
![]()
![]()
![]()
Aún no todo está dicho en los cambios que experimentó la empresa en los últimos tiempos:
- La generación eléctrica aún debe estabilizarse. Durante marzo la producción fue muy baja.
- Todo indica que los precios de la electricidad irán en aumento en este invierno.
- No parece que hayamos visto todos los cargos por intereses.
- Los precios del petróleo continúan muy altos.
De todas formas la empresa cerró Abril con una relación de Precio/Ganancias de 10,3 para los últimos 12 meses a $5,36 por acción en un ejercicio de Ganancias que serán mejoradas. Esto la haría atractiva, pero el hecho de que continúe sin pagar el Impuesto a las Ganancias (35% sobre casi $M 130) es una pesada carga sobre nuevos accionistas.
![]()
....................................................................................
Cont.
Gabriel Castro
http://www.ABF.com.ar/
16 de junio de 2000
....................................................................................
Copyright
© de Gabriel Castro. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial.