www.ABF.com.ar | Análisis Bursátil Fundamental | del Cont. G. Castro |
|
Reseñas |
Gas Natural Buenos Aires Norte S.A. (GBAN) | |
Controlantes | Está controlada en un 70% por el Grupo Gas Natural de España, el que es además su operador técnico. |
Negocio | Gas Natural Buenos Aires Norte presta el servicio público de
distribución del gas natural en el área norte de la Provincia de Buenos Aires, siendo la
segunda distribuidora del país medida en cuanto a la cantidad de clientes servidos. Los
resultados económicos de la sociedad se ven más influenciados por las condiciones
climáticas que le hacen variar las ventas al Sector Residencial, el de mayor margen, pero
es importante también el nivel de actividad económica, segmento donde fue impactada
últimamente por la baja en la actividad económica. Su área se caracteriza por una baja penetración de distribución domiciliaria de gas natural, lo que le agrega a la empresa expectativas de crecimiento interesantes, principalmente porque su área tiene una muy buena densidad de población, más considerando que en la última década el consumo de gas natural ha aumentado más del doble. Antes de 1999, una conjunción de altas temperaturas invernales y una baja de precios por el índice PPI de EEUU impactaron no permitieron mayores resultados. Dado que su negocio posee menos imponderables que MetroGas -que también depende de la hidraulicidad para su segmento de Usinas- su negocio es más estable y esto la hace atractiva para aquellos inversores que invierten en el Sector Utilities como si fueran bonos de largo plazo. Claro que esto se quita incentivos de apreciación en algunos momentos. |
Resultados | En 1999 ganó $M 45,6 o $M 1,7 más que el año anterior, un 4,1% más.
Estos resultados se dieron en un contexto de mayor frío invernal que incrementó
sensiblemente las ventas del Sector Residencial, y una fuerte recesión que impactó
negativamente sus ventas a los Sectores de Comercio e Industrias. Además del frío,
ayudó el crecimiento del 4,9% en la cantidad de clientes Residenciales, que señalan como
resultado de la campaña "Gas para Todos". Las mayores ventas de GNC
-incrementaron 27 Estaciones de Servicio a su red- también aportaron mayores volúmenes. Sus Resultados Operativos de $M 85,0 marcaron un récord y se originan principalmente en una mejora de su Margen Bruto (por las mejores ventas en el Sector Residencial y de una disminución de los gastos de Administración del 3,6%. Las mejoras en las Ganancias Operativas, que continúan mejorando, cada vez lo hacen a un ritmo más lento. Paralelamente continúan incrementándose los días para la cobranza, seguramente en relación a la crisis económica. Eventualmente esto podrá aumentar los costos por incobrables, algo que de todas formas es usual en este tipo de empresas. |
Perspectivas | Las perspectivas para esta empresa siguen siendo buenas:
Recordamos que un punto clave es el Sector Residencial y el frío invernal. Durante 1999 favorecimos mayores ventas porque los años anteriores habían sido muy cálidos. El 2000 se perfila como un año frío. Seguramente, aún quedan años de bajas temperaturas por delante, aunque habrá que probar si las redes alcanzan para esos momentos críticos. |
Información Bursátil | Después de un precio de salida al mercado muy
atractivo, y que generó constantes aumentos de precios, este papel está transitando
desde hace un año un canal lateral. Claro que si bien el frío la ayudó, la crisis se
hizo sentir en sus resultados. Buen papel para los inversores de largo plazo. Las grandes
demandantes son las AFJPs, en la que GBAN constituye una de las principales acciones
argentinas que no componen el Indice MerVal: poseen a Abr'00 un 20,5% de la empresa. |
....................................................................................
Cont.
Gabriel Castro
http://www.ABF.com.ar/
11 de mayo de 2000
...................................................................................
Copyright
© de Gabriel Castro. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial.